LA MEJOR HERENCIA
Antes de leer este artículo, te sugiero realices tres
respiraciones profundas mientras sientes tu cuerpo, y observa cómo se encuentra
Para los mexicanos, este mes de Septiembre es el MES PATRIO,
en cada persona se despiertan memorias ancestrales, que al ser vistas pueden
sanarse si así se requiere; o disfrutarse si ya se han trascendido
El mes patrio viene cargado de recuerdos de lucha por la autonomía
de identidad a nivel colectivo
Recuerdas cuando eras Adolescente?
Que era lo que pedías a
gritos? PODER SER TU!!
Esas memorias se despiertan en este mes, el poder ser tú
mismo y reconocerlo
Antes de continuar con la lectura, ve sintiendo tu cuerpo al
leer
Cuántas vidas se perdieron en esas luchas por la autonomía de
identidad?
Cuanto dolor vivieron nuestros ancestros?
Cuántas mujeres vieron morir a sus hombres e hijos, quedando en una profunda tristeza y emociones congeladas?
Cuantos niños quedaron huérfanos, ante la incertidumbre de ver la vida como amenazante?
Cuantos hombres desearon morir ante la impotencia de ver ultrajada a su familia, y se refugiaron en el alcohol?
Cuantos mexicanos evadieron ese dolor, perpetuando en otras personas lo mismo que sintieron?
Cuantos mexicanos dejaron parte de su alma en esa lucha?
Todo esto, ha valido la pena?
Aquí y ahora, que es lo que más disfrutas en tu vida?
Cada persona a lo largo de su vida actúa de acuerdo a los
valores que sus propias experiencias le permiten elegir
De niños aprendimos lo que nuestros padres nos decían y veíamos
lo que hacían, si esto era coherente; es decir si decían y hacían lo mismo, se convirtió
en un aprendizaje para nuestra vida
El escucharles decir “Descansare en la tumba” y verles que tenían
largas jornadas de trabajo (Coherencia) nos llevó a admirarles
Que valores aprendiste de tus padres?
Si ellos aún viven, tienes tiempo de agradecerles!!
Si ya no viven, con tus acciones, viviendo esos valores, les
honras y agradeces
CUAL ES LA MEJOR HERENCIA QUE PODEMOS DEJAR A NUESTROS
HIJOS?
Que es lo que no se va con el tiempo?
Escrito por Lorena Murillo
Comentarios
Publicar un comentario